
Estudiar una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida, pero también puede ser un reto cuando se trata de manejar el dinero; entre matrícula, transporte, alimentación y materiales, el presupuesto puede estirarse más de lo esperado.
En One2Credit entendemos que detrás de cada carrera hay un sueño. Por eso, además de ofrecerte créditos educativos 100% digitales, te acompañamos con herramientas que te impulsan a planear, ahorrar y tomar decisiones financieras que te acerquen a tus metas. Con Finedu360, nuestra plataforma gratuita de educación financiera, fortalecemos tu capacidad para planear el futuro: allí encontrarás plantillas de presupuesto y cursos cortos que te enseñarán a organizar tu dinero, ahorrar y manejar el crédito con inteligencia.
Desarrollar estos hábitos desde tus años universitarios te permitirá estudiar con tranquilidad, sin el estrés que genera el desorden financiero. Aquí te compartimos algunas recomendaciones prácticas para lograrlo.
1. Conoce tu realidad financiera
Antes de organizar tus gastos, necesitas saber exactamente con cuánto cuentas; haz una lista de tus ingresos (como apoyo familiar, trabajo o becas) y de tus gastos fijos y variables; esto te permitirá ver en qué se va tu dinero y tomar decisiones más conscientes. Un consejo: usa herramientas digitales como apps de control de gastos o plantillas de Finedu360 para registrar tus movimientos. Ver tus números en pantalla puede ser una gran motivación para mejorar tus hábitos y evitar esos “gastos fantasma” que se escapan sin darte cuenta.
2. Establece un presupuesto mensual
Define cuánto puedes gastar cada mes y clasifica tus gastos en categorías como transporte, comida, materiales o entretenimiento; un buen presupuesto no se trata de limitarte, sino de saber a dónde va tu dinero para que puedas disfrutar con responsabilidad. Hazlo divertido: crea un reto contigo mismo, como “no gastar más de X en café esta semana” o “ahorrar para el próximo concierto”. Convertir el ahorro en un objetivo concreto hace que la disciplina financiera se sienta como un logro, no una restricción.
3. Crea un fondo para imprevistos
Siempre surgen gastos inesperados: un libro adicional, una salida o una reparación de último minuto; si destinas un pequeño porcentaje de tus ingresos (por ejemplo, el 10%) a un fondo de emergencia, estarás preparado sin tener que endeudarte. Dato útil: abre una cuenta de ahorros digital solo para tus imprevistos y evita usarla para otros fines. Así, poco a poco verás crecer tu fondo y sentirás esa tranquilidad de saber que, si algo pasa, tú ya estás preparado.
4. Usa el crédito con inteligencia
El crédito no es enemigo, es una herramienta; si lo usas bien, puede ayudarte a financiar tus metas académicas sin desbalancear tus finanzas. En One2Credit, por ejemplo, puedes financiar hasta el 100% de tu matrícula y pagarla de forma cómoda, mientras aprendes a manejar tu dinero de manera responsable. Piensa a futuro: usar bien el crédito mientras estudias te ayuda a construir un historial financiero positivo, lo que te abrirá puertas más adelante cuando quieras arrendar, emprender o comprar tu primer carro o vivienda.
En One2Credit sabemos que costear una carrera universitaria puede ser un reto para muchas familias. Por eso, ofrecemos créditos educativos que financian hasta el 100% de la matrícula, con un proceso 100% digital, ágil y accesible desde cualquier lugar del país. Además, brindamos acompañamiento a través de Finedu360, nuestra plataforma de educación financiera, para que los estudiantes no solo puedan ingresar a la universidad, sino también gestionar sus finanzas, mantener su proyecto académico y construir un futuro sólido.
Por: Levis Deluquez Meza

Comentarios recientes