Cuando estás eligiendo carrera o pensando en un posgrado, una pregunta clave es: ¿qué tan probable es que consiga empleo al graduarme?
En Colombia, los cambios del mercado laboral están transformando la forma en que los jóvenes escogen sus carreras. Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, se proyecta la creación de 170 millones de nuevos empleos en el mundo para 2030, mientras que 92 millones podrían desaparecer. Las áreas con mayor crecimiento estarán relacionadas con la tecnología, la sostenibilidad y la salud, lo que significa que los estudiantes universitarios deben tomar decisiones académicas estratégicas, considerando no solo sus pasiones, sino también las oportunidades reales de empleo y estabilidad financiera.
Desde One2credit entendemos que la educación es la inversión más importante de tu vida. Por eso, además de ofrecer créditos educativos digitales, rápidos y flexibles, buscamos acompañarte con información valiosa. Con Finedu360, nuestra plataforma gratuita de educación financiera, fortalecemos tu capacidad para planear el futuro, para que combines el acceso a la educación con decisiones inteligentes que potencien tu desarrollo personal y profesional.
Programas de estudio con mayor proyección en Colombia
1. Ingeniería de Sistemas y Software
La digitalización de las empresas y la creación de soluciones tecnológicas personalizadas han aumentado la demanda de ingenieros en sistemas y software, esta carrera ofrece oportunidades en áreas como telecomunicaciones, ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, multimedia, análisis de datos e incluso robótica.
2. Inteligencia Artificial y Big Data
La inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos están revolucionando sectores como la salud, educación, finanzas y comercio, los profesionales en estas áreas son esenciales para desarrollar algoritmos, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.
3. Energías Renovables y Sostenibilidad
Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la transición energética, las carreras relacionadas con energías renovables, gestión ambiental e ingeniería sostenible están en auge, estos profesionales son clave para diseñar soluciones que reduzcan el impacto ambiental y promuevan un desarrollo sostenible.
4. Salud Digital y Biotecnología
La pandemia aceleró el uso de tecnologías en el sector salud, carreras como ingeniería biomédica, telemedicina y biotecnología ofrecen oportunidades para innovar en el cuidado de la salud, mejorar la eficiencia de los servicios y desarrollar nuevos tratamientos.
5. Marketing Digital y Comercio Electrónico
Con el crecimiento del comercio en línea y las redes sociales, las empresas necesitan profesionales que gestionan campañas digitales, analicen el comportamiento del consumidor y optimicen su presencia en línea, carreras en marketing digital, comercio electrónico y análisis de datos de consumidores son altamente demandadas.
¿Cómo elegir la carrera ideal para ti?
-
Investiga las tendencias del mercado laboral: Mantente informado sobre las áreas con mayor demanda y proyección.
-
Evalúa tus habilidades e intereses: Piensa en qué actividades disfrutas y en cuáles te destacas.
-
Consulta con profesionales del sector: Habla con personas que laboren en las áreas que te interesan para tener una visión real.
-
Considera la educación continua: Algunas áreas requieren actualización constante, por lo que la formación continúa es fundamental.
La elección de una carrera debe basarse en una combinación de tus pasiones, habilidades y las oportunidades del mercado laboral. Desde One2credit, te invitamos a explorar estas opciones y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional exitoso. Actualmente estamos presentes en 12 universidades del país, donde podrás realizar tu sueño profesional con nuestro apoyo financiero.
Por Levis Deluquez Meza
Comentarios recientes